CON ESTE BLOG PRETENDEMOS ROMPER LOS MUROS DEL AULA Y ABRIR UN NUEVO ESPACIO DE COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN ENTRE LA ESCUELA Y LA FAMILIA.
AQUÍ OS IREMOS MOSTRANDO LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE LLEVEMOS A CABO A LO LARGO DEL CURSO, CON VUESTROS HIJ@S.
RITA EN SU TALLER DE MATEMÁTICAS NOS ENSEÑÓ A FAMILIARIZARNOS Y A JUGAR CON LAS REGLETAS.ESTAS OFRECEN MUCHAS POSIBILIDADES DE TRABAJAR DE FORMA DIVERTIDA LAS MATEMÁTICAS:ORDENAR, SERIAR, DESCOMPONER, CLASIFICAR...
PARA QUE PODÁIS SEGUIR JUGANDO Y APRENDIENDO, OS DEJAMOS EL SIGUIENTE ENLACE:
http://www.regletasdigitales.com/regletas.swf
DURANTE ESTA SEMANA,PEQUEÑOS Y MAYORES HEMOS DISFRUTADO DE LA MAGIA DE LOS CUENTOS: SOÑAR, DESCUBRIR,APRENDER, DISFRUTAR... EN EL HALL DE INFANTIL HEMOS CONTADO CON UNA EXPOSICIÓN DE LIBROS PRECIOSOS Y UNA ZONA DE CUENTACUENTOS DONDE HEMOS ASISTIDO CON LAS PROFESORAS QUE NOS HAN CONTADO VARIOS CUENTOS , ENTRE ELLOS: EL CONEJO Y ELSOMBRERO, QUIERO COMEDTE...
PARA AMBIENTAR HEMOS DECORADO PASILLOS COMO UN BOSQUE ENCANTADO CON PERSONAJES DE CUENTOS CONOCIDOS.
TAMBIÉN LAS PROFES DE E.F. DE PRIMARIA( ANA , ISABEL ) NOS CONTARON UN CUENTO MOTOR EN EL GIMNASIO DONDE NOS CONVERTIMOS EN AUTÉNTICOS INDIOS, SE TITULABA "UN DÍA DE CAZA" . PINTADOS COMO INDIOS Y CON NUESTRA CORONA, NOS SALUDAMOS, DANZAMOS COMO ELLOS,FUIMOS A CAZAR SALVANDO LOS OBSTÁCULOS QUE ENCONTRÁBAMOS POR EL CAMINO:REMANDO EN CANOAS,PASANDO POR UN TÚNEL, ESCALANDO MONTAÑAS ,....Y ¡CAZAMOS UN CABALLO!AL FINAL DE LA JORNADA TRASLADAMOS AL GRAN JEFE INDIO A CASA PORQUE ESTABA MUY AGOTADO Y APROVECHAMOS TOD@S A DESCANSAR , ¡ NOS LO PASAMOS GENIAL!
MIRAD QUE BIEN LO HEMOS PASADO:
5 AÑOS A
5 AÑOS B
5 AÑOS C
5 AÑOS D
OTRO DÍA LAS PROFES ANA , ROSA Y SONIA NOS CONTARON UN CUENTO PRECIOSO " EL ARCO DE LA LUNA"
ES MUY PARTICULAR.LOS PERSONAJES DEL CUENTO SON ANIMALES QUE NO ESTÁN CONFORMES DE CÓMO SON Y QUIEREN CAMBIAR.ASÍ TRASPASAN UN COLOR DEL ARCOIRIS Y ESTE LES CUMPLE SU DESEO DE SER CÓMO ELLOS QUIEREN.PERO LAMENTABLEMENTE LOS ANIMALES VEN QUE ESA CARACTERÍSTICA NUEVA QUE TIENEN NO LES HACE TAN FELIZ. ASÍ LA NARRADORA NOS VA CONTANDO LAS VIVENCIAS DE CADA UNO DE LOS 7 ANIMALES HASTA QUE AL FINAL ELLOS SE REÚNEN Y LA LUNA LES PREGUNTA QUÉ LES OCURRE. LOS ANIMALES LE EXPRESAN QUE ELLOS QUIEREN VOLVER A SER COMO ERAN ANTES. LA LUNA LES DICE QUE SI PASAN POR SU ARCO BLANCO VOLVERÁN A SER CÓMO ANTES.CADA ANIMAL PASÓ POR EL ARCO BLANCO DE LA LUNA Y VOLVIÓ A SER COMO ANTES.
¡QUÉ BONITO CUENTO ACOMPAÑANDO A SUS PRECIOSAS VOCES LA MÚSICA DEL PIANO Y EL CLARINETE!
MUCHAS GRACIAS A TOD@S POR HACERNOS PASAR UNA SEMANA FANTÁSTICA
LA LECTURA DE IMÁGENES, ES OTRA FORMA COMPLEMENTARIA DE OBSERVAR Y PERCIBIR LA REALIDAD A TRAVÉS DE LA MIRADA DE UN PINTOR.
DE NUEVO RETOMAMOS LOS TALLERES CON EL FIN DE ACERCAR EL ARTE A L@S ALUMN@S CONOCIENDO LA VIDA Y OBRA DE DIFERENTES ARTISTAS, SIEMPRE DE UNA FORMA MOTIVADORA.
COMENZAMOS CON EL ARTISTA SURREALISTA SALVADOR DALÍ
EL SUEÑO DE DALÍ
CORTOMETRAJE " DESTINO"
ESTE PROYECTO COMENZÓ A RODARSE EN 1945, GRACIAS A LA COLABORACIÓN DEL CINEASTA WALT DISNEY Y EL PROPIO DALÍ. HASTA 2003 NO SE FINALIZÓ SU RODAJE.
EN ARAGÓN, LA PREHISTORIA TAMBIÉN FUE MUY IMPORTANTE.PARA APRENDER UN POCO MÁS, PINCHA SOBRE LOS ENLACES DE CADA UNA DE LAS ETAPAS Y SABRÁS CÓMO VIVÍAN LOS HABITANTES DE ARAGÓN HACE MILES Y MILES DE AÑOS.
POR UN RATO,NOS VAMOS A VOLVER TROGLODITAS Y PINTAR EN LA CUEVA.OS DEJAMOS UN FLASH QUE NOS PERMITE HACER NUESTROS PROPIOS PALEOCUADROS, PERO SIN ENSUCIAR NADA.¡ INCLUSO LOS PODEMOS IMPRIMIR!
CON LA LLEGADA DEL OTOÑO, UN AÑO MÁS EN EL CENTRO HEMOS CELEBRADO LA FIESTA DE LA CASTAÑADA.
LA TARDE DEL VIERNES, 30 DE OCTUBRE PRIMERO SALIMOS POR GRUPOS CON NUESTRAS PAPELINAS AL PATIO, ALLÍ UNAS LINDAS CASTAÑERAS NOS PUSIERON CASTAÑAS Y NOS SENTAMOS PARA COMER LAS RICAS CASTAÑAS.
A CONTINUACIÓN, TOD@S EN EL PATIO CENTRAL DISFRUTAMOS DE LAS ACTUACIONES QUE HABÍAMOS PREPARADO CADA NIVEL SOBRE " EL OTOÑO MUSICAL". ELABORAMOS INSTRUMENTOS MUSICALES CON MATERIAL RECICLADO. EN NUESTRO CASO¡UNAS DIVERTIDAS MARACAS!
Y LLOVERÁ....
POR ÚLTIMO TODO EL COLEGIO CANTAMOS Y BAILAMOS LA CANCIÓN DE LOS ESQUELETOS.
OS DEJAMOS ESTA APLICACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN PARA REPASAR EN FAMILIA LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL HOMBRE PREHISTÓRICO. JUEGOS DE HABILIDAD, DE MEMORIA,DE RELACIONAR, DE ENCONTRAR OBJETOS, DE PUZZLES. YA VERÁS ¡QUÉ BIEN TE LO VAS A PASAR!
EN CLASE, APRENDEMOS LAS LETRAS DE MANERA FONOLÓGICA,POR EL SONIDO DE CADA UNA DE ELLAS, ADEMÁS DE ASOCIARLAS A PALABRAS CLAVE COMO SUELEN SER LOS NOMBRES DE NUESTR@S COMPAÑER@S DE CLASE PARA QUE RESULTEN SIGNIFICATIVAS . ASÍ ES MÁS FÁCIL APRENDER A LEER PORQUE SÓLO TENEMOS QUE JUNTAR SONIDOS.PERO UNA VEZ TENEMOS CLARO CUÁL ES EL SONIDO QUE PRODUCE CADA LETRA APRENDEMOS SU NOMBRE.
QUÉ MEJOR MANERA DE APRENDER EL ABECEDARIO QUE CON UNA CANCIÓN...AQUÍ OS DEJAMOS ESTA CANCIÓN PARA PRACTICAR.
SOLAMENTE DECIROS QUE ES UN VÍDEO CON UN ESPAÑOL DE SUDAMÉRICA Y EL SONIDO /C/ Y /Z/ , SON DIFERENTES. PERO LOS CASTELLANIZAMOS Y NO PASA NADA.
DURANTE ESTE TRIMESTRE VAMOS A TRABAJAR SOBRE UN NUEVO PROYECTO: LA PREHISTORIA. ESTAMOS MUY MOTIVADOS POR SABER COSAS DE AQUELLA ÉPOCA: CÓMO VIVÍAN, DE QUÉ SE ALIMENTABAN...¡CADA DÍA APRENDEMOS COSAS NUEVAS! ¡QUÉ INTERESANTE!
* JUEGOS DE LECTOESCRITURA Y MATEMÁTICAS PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE http://recursoseducativosdeinfantil.blogspot.com.es/2013/10/pizarra-digital-algaida-para-educacion_6.html
YA HEMOS COMENZADO NUESTRO ÚLTIMO CURSO EN EDUCACIÓN INFANTIL. AHORA... ¡ SOMOS LOS MAYORES! ¡ CUÁNTO TIEMPO HA PASADO Y QUÉ CORTO SE NOS ESTÁ HACIENDO! DESDE AQUÍ OS MANDAMOS UN SALUDO A TOD@S Y ESPERAMOS DISFRUTAR TOD@S JUNT@S.
EL CURSO YA HA LLEGADO A SU FIN Y AHORA TOCA JUGAR Y DESCANSAR . OS DEJAMOS UNAS RECOMENDACIONES PARA EL VERANO QUE AYUDARÁN A L@S NIÑ@S A NO OLVIDAR LO APRENDIDO DE UNA FORMA LÚDICA.
1.- CUENTOS LEERLES CUENTOS Y DEJAR QUE SEAN ELL@S QUIENES NOS LO LEAN, INVENTAR HISTORIAS, CAMBIARLAS, DIBUJARLAS. ES MUY IMPORTANTE TENER LA RUTINA DE CADA DÍA LEER UN CUENTO.
2.- LETRAS: BUSCAR LETRAS EN CUENTOS, CARTELES, REVISTAS, ETIQUETAS...ADIVINAR QUÉ PONE, CÓMO SE ESCRIBE, COPIAR PALABRAS. 3.- NÚMEROS: CONTAR OBJETOS HABITUALES(FRUTA, JUGUETES, TOALLAS, CAMISETAS...)EN EL DÍA A DÍA( CUANDO VAMOS A COMPRAR, AL GUARDAR LA ROPA...), VER NÚMEROS EN ETIQUETAS, BOTES, NÚMEROS DE TELÉFONO, NÚMEROS DE PUERTAS,MATRICULAS...ESCRIBIRLOS. 4.- HACER SUMASSENCILLAS CON LAS COSAS : TIENES DOS CEREZAS Y TE DOY UNA MÁS.¿CUÁNTAS TIENES AHORA? 5.- PLÁSTICARECORTAR CON TIJERA LETRAS DE UNA REVISTA, FOTOS...PEGAR Y HACER COLLAGE, HACER PLASTILINA, COLOREAR CON DIFERENTES MATERIALES, DIBUJAR... 6.- JUEGOS DE MESA:OCA, DOMINÓ, PUZZLES, CARTAS DE FAMILIAS...
7.- HABLARMUCHO CON ELLOS DE TEMAS VARIADOS, EXPLICÁNDOLES LAS COSAS.LES GUSTA CONOCER EL POR QUÉ DE LAS COSAS Y TIENEN CAPACIDAD PARA ENTENDERLAS.UTILICEMOS UN LENGUAJE NORMAL, NO DE BEBÉ. 8.- ATENCIÓN Y MEMORIA: JUGAR AL VEO-VEO, ADIVINANZAS, APRENDER CANCIONES, HACER SERIES,BUSCAR DIFERENCIAS,...
9.- DARLES AUTONOMÍA EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS: SON CAPACES DE HACER MUCHAS MÁS COSAS DE LAS QUE NOS IMAGINAMOS,ADEMÁS LES GUSTA COLABORAR... PERO SOBRE TODO...¡JUGAR MUCHO CON ELLOS!
UNA VEZ MÁS, EL GRUPO DE TEATRO DE PROFESOR@S DEL CENTRO NOS HAN DELEITADO, EN ESTE CASO, CON LA REPRESENTACIÓN DE UNA OBRA EN INGLÉS TITULADA: A TRIP TO LONDON ( UN VIAJE A LONDRES).
POR HACERNOS DISFRUTAR Y PASAR UN RATO TAN AGRADABLE: CRISTINA,CONCHI LLANAS, ANA ZURITA, ANA PUÉRTOLAS, ISABEL DELGADO, ARANCHA, ISABEL MARTÍNEZ, ESTRELLA, ANTONIO, JUAN Y ROSA DÍAZ